Información general
¿Qué es un fondo de aborto?
Un fondo de aborto es una organización que ayuda a las personas a acceder a la atención del aborto proporcionándoles apoyo financiero y otros recursos. Los fondos de aborto existen para reducir las barreras, como el costo, el desplazamiento o las restricciones legales, que pueden hacer que la atención del aborto sea inaccesible, especialmente para las comunidades marginadas.
¿Cómo paga el AFM mi atención?
Enviamos compromisos financieros directamente a la clínica en nombre de los clientes; no ofrecemos pagos directos a los clientes.
¿Pueden cubrir todos los costos de mi cita?
Podemos cubrir los costos asociados con los abortos con medicamentos o quirúrgicos. La cantidad que podemos aportar depende de cuánto tiempo lleve de embarazo. No podemos cubrir el costo total de su atención, pero haremos todo lo posible por ofrecerle recursos que lo ayuden a cubrir cualquier diferencia después de nuestra promesa de donación.
¿Por qué el teléfono pasa al buzón de voz cuando llamo?
Nuestra línea de admisión funciona como una “línea de apoyo emocional”. Aunque no contamos con personal disponible para responder a las llamadas de inmediato, le responderemos en un plazo de 48 horas a partir de la fecha de su cita programada.
¿Cómo mantendrán la confidencialidad? No quiero que nadie sepa que voy a abortar.
Toda su información se mantiene confidencial. Solo compartiremos su información con alguien ajeno a nuestra organización si usted ha dado su consentimiento para una derivación.
¿Las personas indocumentadas o menores de edad pueden recibir ayuda?
Sí. No preguntamos sobre el estatus migratorio y apoyamos a personas de todas las edades. Su seguridad y autonomía son nuestras prioridades.
El inglés no es mi lengua materna; ¿ofrecen servicios de traducción?
Sí. Ofrecemos servicios de traducción a través de un servicio lingüístico externo confidencial.
¿Qué tipo de capacitación reciben sus voluntarios?
Los voluntarios completan una entrevista telefónica, una verificación de antecedentes y una capacitación de 4 horas.
Elegibilidad y cómo empezar
¿Cómo sé si soy elegible?
Nuestros servicios son gratuitos y están disponibles para todas las personas que viven en Maryland y la mayoría de las personas que viajan a este estado para recibir atención del aborto. No tenemos límites de ingresos, edad o gestación.
¿Necesito una cita antes de llamar?
No es necesario programar una cita para llamarnos, pero debe programar una para que el AFM confirme la cantidad de financiación o apoyo logístico que podemos proporcionar. Si no tiene certeza de a qué clínica acudir o cómo programar una cita, podemos ayudar con una derivación. También puede visitar nuestra página de proveedores para buscar uno en su área. Si ya sabe a qué clínica quiere acudir, le recomendamos que programe una cita antes de llamar.
¿Con cuánta antelación debo llamar?
Para el apoyo logístico, como el transporte o el alojamiento en un hotel, le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros tan pronto como programe su cita. Necesitamos al menos dos días de antelación para hacer los preparativos. Si necesita ayuda económica, póngase en contacto con nosotros dentro de los siete días previos a su cita. Si su cita es dentro de más de una semana, llámenos más cerca de la fecha prevista.
¿Pueden atender citas para el mismo día?
No podemos atender solicitudes para el mismo día.
¿Qué pasa si no soy elegible para recibir ayuda de su fondo?
Si no podemos ayudar directamente, haremos todo lo posible para derivar su caso a otros fondos para el aborto, organizaciones de apoyo logístico o clínicas de su región. Formamos parte de una red de atención más amplia y colaboraremos con usted para encontrar el apoyo que necesita.
Después de llamar
He dejado un mensaje, ¿qué pasa ahora?
Recibirá una llamada en un plazo de 48 horas a partir de la fecha de su cita (siempre que no sea día festivo o fin de semana) y mantendremos una conversación telefónica de entre 5 y 20 minutos. Le haremos algunas preguntas para entender mejor sus necesidades de financiación y apoyo logístico, confirmaremos cuánto apoyo podemos ofrecerle, le explicaremos los siguientes pasos y derivaremos su caso a otros servicios si es necesario.
Tuve que cambiar la cita; ¿qué pasó con el compromiso del AFM?
El AFM puede cumplir con nuestro compromiso original si su nueva cita sigue estando dentro de nuestra área de servicio. Llámenos con la nueva fecha de la cita para que podamos enviar un compromiso actualizado a la clínica.
Ya tuve mi cita, pero el AFM recién me contacta; ¿pueden reembolsarme?
Lamentablemente, no podemos pagar la atención de forma retroactiva.
¿Qué pasa si tengo preguntas sobre el proceso de aborto en sí?
Estamos aquí para ofrecer apoyo y podemos ayudar a responder preguntas generales, pero también trabajamos en estrecha colaboración con clínicas y proveedores de salud que pueden brindar información médica detallada. Podemos ayudar a que se conecte con recursos precisos y compasivos.
Emergency Contraceptive Kits
¿Cómo puedo solicitar un kit anticonceptivo de emergencia (kit EC)?
Puede solicitar su kit en línea utilizando este formulario. Si no puede acceder al formulario o tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros enviando un mensaje de texto al (443) 406-6699.
¿Qué incluye el kit?
Cada kit contiene un envase de Plan B One-Step, dos tiras reactivas para la prueba de embarazo, cinco preservativos y un recipiente para orina (para usar con las tiras reactivas). Los kits también incluyen una hoja con instrucciones sobre cómo usar correctamente cada material.
¿Cómo es el kit?
Los kits se envían por correo postal en sobres acolchados discretos, como se muestra en la imagen a continuación.
¿Cuándo puedo esperar recibir mi kit?
Los kits se envían por correo semanalmente y no hay garantía de que reciba su envío en la misma semana en que envíe su solicitud. Recomendamos pedir un kit para tenerlo a mano en caso de emergencia.
¿Quién puede recibir un kit anticonceptivo de emergencia?
Cualquier persona que viva en Maryland, independientemente de su sexo o edad, puede recibir un kit. Cada hogar solo puede recibir un kit al mes. Si necesita kits para otras personas del mismo hogar, envíenos un mensaje de texto al (443) 406-6699 para hablarlo.
¿Dónde más puedo conseguir estos suministros si vivo fuera de Maryland?
Si no se encuentra dentro de nuestra área de servicio actual o necesita estos suministros con más frecuencia de la que podemos proporcionárselos, existen otras fuentes donde puede obtenerlos.
- Es muy probable que su departamento de salud local pueda proporcionarle estos suministros de forma gratuita o a un precio variable. Del mismo modo, Planned Parenthood of Maryland ofrece estos recursos utilizando su seguro o mediante una tarifa variable.
- Consulte la ubicación de su centro local de Planned Parenthood para obtener más información.
Las clínicas del Título X de todo el estado ofrecen anticonceptivos de emergencia gratuitos y otros tipos de atención de salud reproductiva a quienes cumplen con los requisitos. Póngase en contacto con su clínica del Título X local para obtener más información.
¿Cómo funciona Plan B?
Puede obtener más información sobre cómo funcionan Plan B y otros tipos de anticonceptivos de emergencia (AE) aquí.
Es importante tener en cuenta que Plan B puede ser menos eficaz para personas que pesan más de 165 libras. Para personas que pesan entre 165 y 195 libras, Ella (que solo se vende con receta médica) puede ser una opción más eficaz.
Plan B también es más eficaz cuando se utiliza en los tres primeros días después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección. Por eso recomendamos pedir un anticonceptivo de emergencia para tenerlo a mano, por si lo necesita en el futuro.
¿Cómo utilizo las tiras reactivas de embarazo?
Si no encuentra la hoja de instrucciones que venía con su kit, puede encontrar más información sobre cómo usar las tiras reactivas para la prueba de embarazo aquí.
¿Cómo me pongo correctamente un preservativo?
Puede obtener más información sobre el uso correcto del preservativo aquí.